Pinhas Czerniak
Pinhas Czerniak tiene un papel importante en el desarrollo de la novela. Es el primer graduado universitario de la familia. Estudió medicina en la ciudad francesa de Montpellier. Al inicio de la guerra era médico del hospital de Antopol, lo cual le permitió sobrevivir a las primeras matanzas de judíos del gueto. Consigue escapar de los nazis y junto a su mujer, se suma a los partisanos en la lucha de resistencia contra los nazis. Al finalizar la guerra, en Antopol sólo quedan siete sobreviviente judíos, entre ellos, mi tío abuelo, su mujer y su hija. Tras una breve estancia en París, en 1950 la familia emigra a Israel en donde Pinhas desarrollará una importante carrera como médico, llegando a ser uno de los principales pioneros mundiales en medicina nuclear. Murió en Israele en 1993.
Poco después de su llegada a Israel, Pinhas visita por primera vez la Argentina. En 1956 regresa al país en un viaje secreto y le propone a su hermano Abraham organizar la búsqueda de criminales de guerra nazis refugiados en la Argentina. El principal objetivo es hallar a Heinrich Müller, jefe de Gestapo entre 1939 y 1945, en paradero desconocido desde el final de la guerra. Antes de regresar a Israel, Pinhas hace que mi zeide conozca a Jaime Bilo, quien será protagonista fundamental en la búsqueda de Müller.
- La familia Czerniak en 1931
- Ari y Giffa Czerniak, su hijo Pinhas y sus hijas Radia y Peshka con su marido
- Diploma expedido por la Universidad de Montpellier el 30 de julio de 1936
- Tesis presentada por Pinhas Czerniak en la Facultad de Medicina de Montpellier (Francia) el 20 de julio de 1936
- Patio central de la Facultad de Medicina de Montpellier
- Biblioteca de la Facultad de Medicina de Montpellier en 2013
- Condecoración recibida por P. Czerniak por su participación en la lucha partisana contra el nazismo (1944)
- Salvoconducto de trabajador claificado emitido en Antopol por el ejército de ocupación nazi el 15 de marzo de 1942
- Cédula de prisionera de las fuerzas de ocpación nazis en el gueto de Antopol a nombre de Giffa Czerniak, madre de Abraham, Pinhas y Jeremías. Giffa fue fusilada por los nazis, al igual que dos de sus hijas y sus nietas.
- P. Czerniak (1943-1944) , partisano antinazi
- Certificado emitido a nombre de Pinhas Czerniak por la Unión de partisanos judíos contra el Fascismo, en Breslau el 2 de junio de 1947
- Iritz Czerniak durante la guerra
- Grunia y Szyfra Czeniak (hijas de Pinhas) en 1946
- Iritz Czerniak y Vera Ochryc en 2010 – Vera Ochryc es una campesina cristiana que durante la guerra hospedó en su casa a Iritz Czerniak protegiéndola de los nazis.
- Certificado emitido por el Hospital Municipal de Enfermedades Infecciosas de Breslau Dr. Pinhas Czerniak ejerció como médico en dicho hospital entre el 1 de octubre de 1946 y el 22 de noviembre de 1949
- Certificado de refugiada de Eugenia Czerniak, nacida Felddsztein, e hijos, emitido en París por la Organización Internacional de Refugiados el 27 de diciembre de 1949
- Salvoconducto emitido por el estado de Israel a nombre de Eugenia Czerniak e hijos, 6 de enero de 1950
- La familia Czerniak en Israel, 1956
- Pinhas y Eugenia Czerniak en el casamiento de una de sus hijas (1973)
- Pinhas y Eugenia Czerniak (1987)
- Abraham Czerniak, hijo de Pinhas Czerniak y sobrino de Abraham Czernik, nacido en Breslau (Polonia) en 1946, fallecido en Tel Aviv en 2013. Médico.